¿Qué es una brida ciega y para qué se utiliza?

La brida ciega es una pieza circular que cuenta con los orificios habituales para su unión mediante tornillos, pero la peculiaridad se encuentra en que no tienen un agujero central.

Al estar “ciegas” (sin orificio), bloquean totalmente el flujo de una línea y permiten un fácil acceso al interior de la misma cuando ya se ha cerrado y debe ser reabierto.

Asimismo, la brida ciega soporta unas condiciones más extremas que el resto de bridas.

Su uso es interesante cuando la temperatura o el tipo de producto a la hora de realizar los cierres sean un factor importante, y donde además actúen fuerzas variables o producidas de manera cíclica.

La composición de las bridas puede ser de distintos materiales, siempre dependiendo de las condiciones ambientales y la tensión que vayan a soportar:

  • Aceros al carbono (para temperaturas moderadas).
  • Aceros aleados (para soportar temperaturas y presión extremas).
  • Níquel, cromo y molibdeno (cuando el material esté en contacto con líquidos o gases corrosivos).

LEE: ¿Cómo se hace una unión por bridas en tuberías de PVC?

¿Para qué se utiliza la brida ciega?

Su uso, al igual que sus características, es muy concreto y diferenciado del resto de bridas.

Como consecuencia de su falta de orificio, la finalidad de la brida ciega es la de cerrar y sellar los extremos de tuberías o recipientes a presión.

Se usan principalmente en aplicaciones de alta presión, para evitar el flujo de líquido o gases.

Desde un punto de vista técnico, este tipo de bridas soportan unas condiciones de trabajo mucho más severas (en concreto las de mayores dimensiones).

Y es que, al esfuerzo provocado por la tracción de los bulones, se le añade el producido por la presión existente en la propia tubería.

Para este tipo de bridas los especialistas aconsejan que los cierres se efectúen mediante el acople de bridas con cuello y bridas ciegas.

LEE: Tuberías de HDPE para evitar alteraciones por altas temperaturas

Brida ciega en la industria

La brida ciega tienen múltiples usos en la industria y cada vez es más popular gracias a su seguridad y fiabilidad en el sellado de tuberías.

Entre las industrias más populares para su utilización se encuentran la petro-química, plantas solares, la médica o farmacéutica, la alimentaria y el tratamiento de aguas residuales.

Generalmente se utilizan para sellar el extremo de un sistema de tuberías para evitar el flujo de líquidos o gases.

El uso de bridas ciegas permite un fácil acceso a un sistema de tuberías una vez que se ha cerrado. 

Desde el punto de vista de la presión interna y la carga sobre los pernos, las bridas ciegas, sobre todo las de gran tamaño, son las que se someten a mayor cantidad de estrés.

No obstante, en su mayoría dicho estrés proviene de flexiones cercanas al centro, y dado que no hay un diámetro interior estándar, estas bridas son adecuadas para aplicaciones de mayor presión y temperatura.

Para obtener más información sobre la selección correcta del tipo de unión para tu sistema de tuberías, o bien para consultar sobre nuestros servicios, contáctenos aquí:

Sobre Grupo Hidráulica

Grupo económico de referencia en el Perú en el sector de tuberías, válvulas y conexiones, con 30 años ofreciendo suministros a empresas de los sectores minero, agrícola, industrial, ferretero, saneamiento y construcción.

Representa a las marcas más reconocidas a nivel internacional y su equipo de expertos acompaña y asesora a las industrias en la gestión integral de sus fluidos para reducir riesgos de fugas, evitar pérdidas económicas y daños al medio ambiente.

Entérate de las noticias y el análisis más importante del sector, de la mano de los expertos de Grupo Hidráulica.