¿Qué es una brida y para qué se utiliza?

La brida es un accesorio fundamental para unir diferentes partes del sistema de tuberías, válvulas, bombas u otros elementos.

Las uniones de bridas están compuestas por tres elementos: las bridas, el empate y los pernos. Por ello, es muy importante la selección y aplicación ya que deben conectarse entre sí correctamente para evitar fugas.

Este diseño de unión de tuberías permite además realizar conjuntos fácilmente desarmables, los que posibilitan un rápido montaje de partes o bien el retiro de equipos de una línea con suma facilidad.

En todos los casos, entre caras de bridas que deban vincularse entre sí para dar continuidad a una línea, se debe hacer uso de juntas.

La junta es un elemento, que correctamente seleccionado e instalado, resuelve la problemática de estanqueidad en una línea.

LEE: Bridas locas para la unión de un sistema PVC a uno de metal

Las bridas pueden clasificarse de muchas formas pero suelen dividirse según su método de fijación.

A continuación te compartimos los diferentes tipos y las situaciones en las que su uso es el más apropiado.

Brida deslizable

Este tipo de bridas, conocidas también como bridas slip-on, poseen un cuello corto que hace que aumente la resistencia y capacidad de carga de la brida. Por lo tanto, es utilizada en tuberías de alta presión.

Son empleadas principalmente en plantas de generación de energía, industria petrolera, sistemas de gas natural, industria química, construcción naval, sistemas de calefacción, industria de la fabricación del papel, industria metalúrgica, etc.

LEE: Tipos de unión de tuberías más eficientes en conducción de fluidos

Brida roscada

Una brida roscada consiste en una brida que está roscada a la tubería.

Estas son muy parecidas a las bridas deslizantes sin embargo se diferencian principalmente en que la brida roscada encaja con un tubo de diámetro interior específico.

La ventaja es que no requiere de soldadura y la desventaja, que es algo gruesa y el costo es más alto.

Los principales usos de las bridas roscadas son en tuberías de distintos tamaños sin soldadura, aplicaciones de tuberías de diámetro pequeño, aplicaciones no cilíndricas, aplicaciones en las que la soldadura es peligrosa o en áreas altamente explosivas.

LEE: Cinco causas por los que se generan los cortes de agua

Bridas de junta de empalme

Las bridas de junta de empalme son muy similares a otro tipo de bridas, sin embargo poseen una cara elevada.

Su capacidad de retención de presión es baja y la resistencia del ensamble no es mucho mayor que las de las bridas de cuello soldable que veremos a continuación.

Este tipo de bridas se usan en aplicaciones no crítricas de baja presión.

brida de junta de empalme

LEE: Sistemas de unión universal para reparaciones en tuberías de agua potable

Bridas de cuello soldable

Poseen unas perforaciones que las hacen coincidir con el diámetro interno de la tubería o conexión de unión, con el objetivo de que no se produzcan restricciones en el flujo.

De esta forma se previene la turbulencia en la junta y la reducción de la erosión.

Este tipo de bridas son principalmente empleadas en servicios críticos, en las que las juntas soldadas requieren inspección radiográfica.

brida de cuello soldable

LEE: Tuberías plásticas y sistemas de unión en instalaciones de PE y PVC

Brida ciega

Las bridas ciegas, son normalmente utilizadas en aplicaciones de alta presión.

Suelen ser empleadas para sellar el extremo de un sistema de tuberías, válvulas y aberturas de recipientes presurizados para evitar el flujo de líquidos o gases.

Debido a que no tienen un diámetro interior estándar, estas bridas son las ideales para aplicaciones de mayor presión y temperatura.

LEE: Métodos de unión de tubería metálica a CPVC en usos industriales

Brida reductora

Este tipo de bridas son utilizadas para la conexiones entre un tamaño mayor y uno más pequeño de una tubería sin necesidad de emplear un reductor.

Para ello, el tamaño de la brida debe ser igual al diámetro del mayor. Son la mejor alternativa para la conexión de tuberías de distintos tamaños.

No deben ser empleadas en caso de que la transición pueda ser abrupta y causar una turbulencia indeseable, como por ejemplo en una bomba.

LEE: ¿Por qué se produce un golpe de ariete y cómo evitarlo?

Brida integral

Las bridas integrales o de soldadura poseen un reborde circular diseñado para conectar dos tubos.

Se funden junto con el cuello de la boquilla o el recipiente o la pared de la tubería.

Se sueldan al tope o se fijan mediante otras formas de soldadura creando entre la brida integral y la pieza a la que la estamos uniendo una estructura integral.

Las aplicaciones principales de las bridas integrales son: la industria química, plomería, industria de petróleo y gas, suministro de agua, entre otros.

Para obtener más información sobre la selección correcta del tipo de unión para tu sistema de tuberías, o bien para consultar sobre nuestros servicios, contáctenos aquí:

Sobre Grupo Hidráulica

Grupo económico de referencia en el Perú en el sector de tuberías, válvulas y conexiones, con 30 años ofreciendo suministros a empresas de los sectores minero, agrícola, industrial, ferretero, saneamiento y construcción.

Representa a las marcas más reconocidas a nivel internacional y su equipo de expertos acompaña y asesora a las industrias en la gestión integral de sus fluidos para reducir riesgos de fugas, evitar pérdidas económicas y daños al medio ambiente.

Entérate de las noticias y el análisis más importante del sector, de la mano de los expertos de Grupo Hidráulica.