En el mundo de la ingeniería hidráulica y el control de fluidos, uno de los problemas más comunes y cruciales es el llamado «golpe de ariete«. Afortunadamente, existe una solución efectiva para prevenir este fenómeno: las válvulas de alivio.
Un golpe de ariete se produce cuando se interrumpe bruscamente el flujo de un líquido en un sistema de tuberías, generando un aumento repentino de la presión que puede causar estragos en las estructuras y equipos de la instalación.
A continuación, exploraremos en detalle cómo funcionan estas válvulas y por qué son la elección ideal para evitar este problema.
¿Qué es un golpe de ariete?

Imagina una tubería que transporta agua a alta velocidad y, de repente, se cierra una válvula. El flujo de agua se detiene instantáneamente, pero su energía cinética sigue presente, generando un aumento rápido y significativo de la presión.
Esta presión adicional viaja a través del sistema de tuberías y puede ocasionar daños graves, como rupturas de tuberías, fisuras en equipos o incluso la destrucción de válvulas.
¿Cómo funcionan las válvulas de alivio?

Las válvulas de alivio se instalan en puntos estratégicos del sistema de tuberías y tienen la capacidad de liberar el exceso de presión cuando se produce un cierre abrupto de una válvula.
A diferencia de las válvulas convencionales, las válvulas de alivio están equipadas con un mecanismo de apertura y cierre rápido que permite una respuesta instantánea ante cambios de presión.
Cuando ocurre un golpe de ariete, la válvula de alivio detecta el aumento repentino de la presión y se abre automáticamente para liberar el exceso de fluido.
Esto evita que la presión se propague por todo el sistema y protege las tuberías y equipos de posibles daños. Una vez que la presión se estabiliza, la válvula de alivio se cierra gradualmente para restaurar el flujo normal del líquido.


Beneficios de las válvulas de alivio
Protección del sistema

Las válvulas de alivio son elementos clave en la protección de un sistema de tuberías. Al liberar el exceso de presión, evitan daños graves en las tuberías, equipos y otros componentes del sistema.
Mayor durabilidad
Al evitar los golpes de ariete, las válvulas de alivio contribuyen a prolongar la vida útil de los equipos y tuberías.
Al reducir las fluctuaciones bruscas de presión, se minimizan los esfuerzos y las tensiones que pueden debilitar los materiales con el tiempo.
Eficiencia energética
El uso de válvulas de alivio permite un funcionamiento más eficiente de los sistemas de tuberías
Al prevenir los golpes de ariete, se evita la pérdida de energía causada por la presión excesiva y las vibraciones. Esto se traduce en un ahorro significativo de costos de energía a largo plazo.
Seguridad operacional
Los golpes de ariete pueden representar un peligro para la seguridad de los trabajadores y del entorno.
Las válvulas de alivio ayudan a mantener un ambiente de trabajo seguro al prevenir daños severos en las instalaciones y reducir el riesgo de accidentes relacionados con la presión.

Mantenimiento simplificado
Al instalar válvulas de alivio en el sistema de tuberías, se simplifica el mantenimiento y la gestión del sistema.
Estas válvulas son diseñadas para ser duraderas y confiables, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes y costosas.
Consideraciones para seleccionar válvulas de alivio

Al seleccionar válvulas de alivio para su sistema de tuberías, es importante tener en cuenta algunos factores clave:
1. Capacidad de flujo: La capacidad de flujo de la válvula debe ser compatible con el rendimiento hidráulico del sistema para garantizar un alivio efectivo de la presión.
2. Presión de apertura y cierre: La válvula de alivio debe tener una presión de apertura adecuada para responder rápidamente a los cambios de presión y liberar el exceso de fluido.
Además, la presión de cierre debe permitir un cierre gradual para evitar golpes adicionales en el sistema.

3. Materiales y resistencia: Asegúrese de seleccionar válvulas de alivio construidas con materiales resistentes y duraderos, capaces de soportar las condiciones de presión y temperatura del sistema.
También es importante considerar factores como la corrosión y la resistencia química según las características del fluido transportado.
4. Cumplimiento normativo: Verifique que las válvulas de alivio cumplan con las normas y regulaciones aplicables en su industria.
Esto garantiza que las válvulas estén diseñadas y fabricadas de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
Al elegir las válvulas de alivio adecuadas y considerar los factores clave mencionados anteriormente, podrás garantizar una protección efectiva contra los golpes de ariete y mantener la integridad de su sistema hidráulico.
En Grupo Hidráulica estamos a tu disposición con nuestra red de expertos para asesorarte en la instalación y mantenimiento de tus operaciones.
Póngase en contacto con nuestros expertos para darle el mantenimiento correcto a tu válvula industrial y garantizar la precisión de sus instrumentos conforme a las normas pertinentes.
Sobre Grupo Hidráulica
Grupo económico de referencia en el Perú en el sector de tuberías, válvulas y conexiones, con 30 años ofreciendo suministros a empresas de los sectores minero, agrícola, industrial, ferretero, saneamiento y construcción.
Representa a las marcas más reconocidas a nivel internacional y su equipo de expertos acompaña y asesora a las industrias en la gestión integral de sus fluidos para reducir riesgos de fugas, evitar pérdidas económicas y daños al medio ambiente.