Beneficios de las capacitaciones y seminarios en el sector de Saneamiento

Las certificaciones y seminarios les permite a los operarios acreditar sus habilidades y conocimientos en el sector, haciéndolos más competitivos en el mercado laboral.

Un total de 13 890 trabajadores de construcción civil fueron capacitados y certificados durante el 2021 gracias al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Por un lado, los operarios que suelen adquirir las habilidades, conocimientos y aptitudes de manera empírica, ahora podrán ser avalados por un organismo, requisito esencial para el crecimiento laboral.

​​LEE: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: MegaProyectos más destacados del sector.

En el marco de sus competencias para el fortalecimiento de los prestadores del sector saneamiento, los institutos de enseñanza técnica se encuentran desarrollando capacitaciones, seminarios y cursos de especialización.

Por último, el objetivo es dotar al personal técnico y operadores en general, de conocimientos teóricos y prácticos para contribuir el desarrollo profesional del sector.

LEE: Foco en Grupo Hidráulica, proveedor de tuberías y válvulas para los sectores de minería y saneamiento

Instituto Técnico Hidráulico

Nuestro centro de formación profesional está dirigido a operarios, contratistas y supervisores que trabajan proyectos de instalación en sectores vinculados al piping (instaladores de HDPE, PVC y HD).

​​Te ofrecemos certificación, especialización y diplomado en nuestros cursos dictados por profesionales internacionales.

​Contamos con nuestra propia plataforma para darle seguimiento a tus avances: ​​http://www.ithlatam.com/

Con el respaldo de Grupo Hidráulica, líderes en gestión integral de fluidos.

Beneficios de las capacitaciones y seminarios:

  • Creación de una cultura técnica entre sus trabajadores: Si los trabajadores cuentan con conocimiento técnico, pueden apoyar con conocimiento de causa, la compra de equipos, accesorios y materiales.
  • Disminución de fallas y reparaciones: Contar con operadores capacitados puede asegurarte que conocerán bien el material y los equipos con los que se encuentran trabajando durante la obra.
  • Confianza: Los cliente sienten más confianza trabajando con empresas que capacitan a sus operadores.
  • Operadores más contentos: Los operadores capacitados utilizan un lenguage técnico correcto, lo que les da más seguridad y confianza en dar opiniones y sugerencias en el trabajo que realizan.

Seminarios de Electrofusión

El Instituto Técnico Hidráulico (ITH) de Grupo Hidráulica ha diseñado su primer Seminario para proporcionar los conocimientos teóricos relevantes a los operarios involucrados en las instalaciones de tuberías para el transporte de fluidos mediante tubería HDPE.

seminarios de electrofusión

LEE: Electrofusión para operadores: ventajas, aplicaciones y técnicas de fusión HDPE

Lo que vas a aprender:

  • Las mejores prácticas/técnicas de la industria para la soldadura por electrofusión
  • Listar los elementos esenciales requeridos para realizar uniones exitosas mediante electrofusión.
  • El estándar de referencia para el procedimiento de electrofusión.
  • Comprender qué crea uniones quebradizas y fallas en el servicio.
  • Argumentar la calidad y confiabilidad de la soldadura realizada.
  • Requerimientos para realizar Electrofusión de acuerdo con los estándares de Seguridad y Salud.

Si desea inscribirse o necesita más información al respecto contáctenos a ggavino@grupohidraulica.com y con mucho gusto le atenderemos.

Sobre Grupo Hidráulica

Grupo económico de referencia en el Perú en el sector de tuberías, válvulas y conexiones, con 30 años ofreciendo suministros a empresas de los sectores minero, agrícola, industrial, ferretero, saneamiento y construcción.

Representa a las marcas más reconocidas a nivel internacional y su equipo de expertos acompaña y asesora a las industrias en la gestión integral de sus fluidos para reducir riesgos de fugas, evitar pérdidas económicas y daños al medio ambiente.

Entérate de las noticias y el análisis más importante del sector, de la mano de los expertos de Grupo Hidráulica.