Ya sea PVC o CPVC, la clave está en una correcta soldadura. Conoce los tipos de conexiones y sigue las siguientes recomendaciones de uniones para tuberías.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que cada uno tiene características particulares. Elegir el mejor y más apropiado dependerá del uso y ubicación.
PVC: Agua fría, desagües y electricidad
Entre sus características destacan que es resistente a grietas y a ácidos. Es capaz de transportar gases que se generan en los desagües y líquidos con temperatura ambiente, por ello, se usa para agua fría, desagües y electricidad.
Este tipo de tuberías tiene un uso masificado en el país, generalmente en obras de vivienda y de tipo inmobiliario.
CPVC: Agua caliente
Es usado de manera similar al PVC, pero la diferencia principal es que resiste altas presiones y temperaturas, puede soportar hasta 80°C, ideal para tuberías de agua caliente.
Tipos de uniones para tuberías
Es importante precisar que la unión puede ser de dos tipos. Por un lado, tubos y conexiones roscadas, la unión se realiza con cinta de teflón pues se trata de conexiones que pueden ser desmontadas para facilitar el mantenimiento de las piezas.
De otro lado, existen los tubos y conexiones simple presión (embone), que consisten en introducir la espiga del tubo en la campana de otro.
Para este caso existe un elemento principal que permite que tanto las tuberías de PVC como las de CPVC se suelden y queden unidas de manera adecuada, se trata de una soldadura o cemento solvente.
Soldadura con cemento solvente
La soldadura con solvente es una forma de soldadura que utiliza productos químicos, en lugar de calor, para crear una unión.
Cuando se aplica correctamente, esta soldadura es: Rentable – Segura – Resistente – Fuerte – Permanente.
Se debe unir el tubo con la conexión mientras las superficies estén húmedas y blandas, de tal manera que la unión se vuelva más resistente mientras el cemento solvente se seca.
Cemento Solvente WELD ALL
Es un cemento solvente transparente Lo-VOC para PVC, de alta viscosidad, alta resistencia y secado lento.
- Con presión, es apto para tubos y conexiones de hasta 18″ (315mm), en usos variados como agua potable, riego y desagüe.
- Sin presión, en tubos de hasta 20″ (400mm) en ventilación, alcantarillado y conduit.
LEE: Llega al Perú el pionero en fabricación de cemento solvente en el mundo

Francisco Valiente, jefe de la unidad de Distribución y Retail de Grupo Hidráulica, explica cuáles son los beneficios y características únicas de WELD ALL:
- Contiene resina de PVC: junto con diversos estabilizadores y disolventes, permiten preparar la superficie de la tubería y que la fusión sea más efectiva.
- Tiene una rápida acción: afloja la estructura molecular en donde ha sido aplicada, haciendo que aquella capa se ablande y disuelva. Esto permite que el material se fusione a sí mismo cuando dos piezas están conectadas, creando un espacio uniforme.

- Responsables con el medio ambiente: cumplen con los requisitos que estipulan los límites de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), establecidos por organismos reguladores. Además, tiene bajos niveles de toxicidad.
- Tiempo de vida: tiene una fecha de caducidad de 3 años a partir de la fecha de fabricación, característica diferencial de otros productos. Una vez aplicado en la tubería, puede durar lo mismo que la vida útil de estas conexiones.
Sobre Grupo Hidráulica
Grupo económico de referencia en el Perú en el sector de tuberías, válvulas y conexiones.
Contamos con 30 años ofreciendo suministros a empresas de los sectores minero, agrícola, industrial, ferretero, saneamiento y construcción.
Representa a las marcas más reconocidas a nivel internacional y su equipo de expertos acompaña y asesora a las industrias en la gestión integral de sus fluidos para reducir riesgos de fugas, evitar pérdidas económicas y daños al medio ambiente.